En el Salón del Automóvil 2010 se estrena héroe americano
Llega a Chile Última Generación
Todoterreno Jeep® Wrangler
*El Líder de los todoterreno debuta nuevamente cambiado y más vivo que nunca. Destacan el habitáculo más refinado y su mayor calidad visual.
Heredero de las glorias de su antepasado militar y un real sobreviviente de guerra, la marca genérico de los todoterreno Jeep presenta en el Salón del Automóvil de Santiago 2010 la última generación del Jeep® Wrangler con nuevos interiores, mejor equipamiento, mayor elegancia, tecnologías más eficientes y su legendaria capacidad todoterreno.
Destaca su habitáculo más refinado, con mejores materiales y terminaciones y con la mayor insonorización y aislamiento térmico lograda hasta ahora por un Wrangler, gracias al nuevo diseño de la cabina.
Su equipamiento incluye volante multifuncional con mandos integrados, sistema multimedia auxiliar USB y Bluetooth, panel de instrumentos rediseñado, nueva consola con cerradura, nuevos relojes, reposabrazos más confortables, espejos eléctricos calefaccionados y mayor visibilidad y calidad visual gracias a ventanillas traseras más grandes.
En su exterior es más lujoso, con nuevos focos delanteros y traseros, además de nuevos parachoques con neblineros. El techo viene en el color de la carrocería (Unlimited Sahara), y la nueva oferta cromática incluye colores como blanco, azul eléctrico, amarillo, rojo, negro, naranjo y beige
“El nuevo Wrangler amplía la experiencia Jeep y los valores de la marca – libertad, aventura y autenticidad – a una gama mayor de clientes que siempre han deseado poseer un Wrangler, pero que también buscan elegancia, confort, espacio y diseño”, añadió Nicholas Parkes, gerente general de Comercial Chrysler.
Sus motorizaciones son V6 de 3.8 litros , con 202 HP, y 2.8 litros CRD diesel, con 200 HP con inyección Common-Rail y turbocompresor, tecnología que cumple con la norma de emisión Euro 4. Incorpora sistema common rail de inyección que trabaja a 1.800 bares de presión, junto a un turbocompresor de geometría variable, inyectores piezoeléctricos y filtro de partículas DPF. Su consumo medio para la versión automática es de 8,3 lts. /100 km. y cuenta con transmisión automática de cinco velocidades.
Sus versiones son Wrangler Sport y Wrangler Unlimited, disponibles en dos y cuatro puertas, además del Wrangler Unlimited Sahara Diésel, que ofrece el nuevo techo descapotable del mismo color. Todas reafirman su look reconocido a nivel mundial. En síntesis, es el ícono de una marca que mantiene intacto su espíritu, haciéndose más elegante, cómodo y fácil de manejar. El Rey sigue más vivo que nunca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario